Pavimentos industriales
¿Eres colocador de pisos industriales? Trabajemos juntos para darle el mejor producto a tus clientes ¡Contactanos hoy y averigua como hacerlo!
Nuestros Servicios
Venta al mejor Precio
Todo tipo de pisos industriales,
Asesoría Gratuita
¿Tienes dudas? Estamos para tí.
Distribución
Distribuimos a todo México.
Solicita una cotización
No hay proyecto muy chico o grande
Una superficie del pavimento dañada o instalada incorrectamente puede causar serios problemas de eficiencia, seguridad e higiene, sin mencionar el coste de la reparación. Hacer las cosas bien al principio requiere una comprensión profunda del entorno, el mejor diseño posible, la elección más adecuada del producto y la instalación correcta. Ahí es donde realmente sobresalimos porque somos más que un simple proveedor: ofrecemos soluciones y asesoramiento técnico, cualquiera que sea su proyecto de pavimento.
Podemos adaptar nuestras soluciones a proyectos de cualquier tamaño y escala, con nuestra amplia gama de tecnologías en base cemento o resinas, que incluyen epoxi o poliuretano.
Años de experiencia
Proyectos Completados
Ultimos proyectos
Aparcamiento Parkway, Singapur
Utilizamos Nitoflor FC150, un revestimiento de resina epoxi sin disolventes, esta proporciona al suelo un acabado resistente al desgaste, a los productos químicos y a la abrasión, lo que resulta idóneo para su uso en aparcamientos, donde es fundamental la resistencia a los químicos, los aceites y la grasa.
Planta Volvo, China
Se han usado Nitoflor Hardtop y Lithurin2 en la zona de trabajo para proporcionar al suelo resistencia contra choques y cargas, ya que en el área se llevan a cabo tareas de carga y descarga de piezas pesadas de automóviles. Se empleó Nitoflor Conductive en el área de carga electrónica de camiones para la prevención electrostática.
Parque empresarial Al-Turki, Arabia Saudí
El suelo del aparcamiento se revistió con 500 µm de Nitoflor EPU100, en base epoxi-poliuretano, resistente a la abrasión y los muros con un sistema de revestimiento anticarbonatación, Dekguard E2000, que tiene propiedades de respirabilidad, permitiendo que escape el vapor de agua acumulado en la estructura.
¿Que tipos de pisos manejamos?
Manejamos los tres tipos de piso disponibles en el mercado global, al igual que casí todos los quimicos, revestimientos y adhitivos para que tus pisos tengan el mayor rendimiento .
Pisos de concreto
El piso de concreto en sus acabados industriales, está diseñado para soportar tránsito vehicular de servicio pesado. Por tanto, podremos encontrarlo en lugares como: fábricas, centros logísticos, bodegas, parqueaderos, y demás sitios que usen maquinaria pesada.
El piso de concreto puede clasificarse según su acabado, por ello, dependiendo de su presentación final, lo encontramos:
- Pulido: Es uno de los acabados de mayor calidad. Podemos reconocerlo a simple vista por ser brillante, dando la apariencia de un piso común. El concreto pulido tiene una gran resistencia y su limpieza es más sencilla.
- Flotado: Suele aplicarse en exteriores, y se busca un resultado uniforme y nivelado. Puede considerarse para entradas de bodegas o empresas donde el tráfico vehicular es de carga pesada.
Pisos de poliuretano
Este tipo de piso industrial suele aplicarse en interiores, sin embargo, en exteriores no es muy recomendable usarlo, ya que estará más expuesto al deterioro. Aunque, dependiendo de los aditivos puedes alargar la vida útil de este piso, ya que existen agregados con protección a rayos UV y cargas eléctricas.
Este tipo de piso industrial logra extenderse a muchos escenarios como:
- Cocinas industriales
- Cuartos de refrigeración
- Industria farmacéutica
- Empresas de procesamiento de químicos
- Industria textil
- Entre otros
Pisos epóxicos
Los pisos epóxicos es uno de los tipos de piso industrial que reúnen características de superficies como el concreto y el poliuretano. Es más resistente, pero con agregados de cuarzo, no se ve afectado por agentes químicos, aceites y sustancias abrasivas. Este tipo de superficies cuenta con las siguientes características:
- Es repelente, anticorrosivo e impermeable.
- Puede usarse en espacios asépticos.
- Al tratarse de una resina, es un aislante eléctrico.
- Es impermeable al igual que el poliuretano, por ello puede aplicarse en lugares con demasiada humedad o donde se realizarán tareas que involucren fluidos.
- Son muy resistentes, tanto a situaciones de tracción (que tienden a generar cortes o grietas en otros suelos), como en momentos de soporte de vehículos con grandes cargas.
- Pueden solicitarse con diseños para que combinen con la imagen corporativa.
- No contaminan y su impacto ambiental es mínimo.
- Es resistente a eventos térmicos.
Ahora bien, dependiendo de las necesidades de cada empresa, hay 3 tipos de pisos epóxicos:
1. Multicapas Antideslizante: Especial para lugares de constante humedad y donde se usan líquidos y grasas.
2. Piel Naranja: Se aplica una capa delgada y es popular en ambientes secos como laboratorios y fabricas de ensamble que no usan aceites o fluidos grasos.
3. Autonivelante: Diseñado sobre todo para el tráfico de personal y espacios asépticos como: hospitales, laboratorios clínicos y fábricas textiles.


